BLOG DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

Colegios: Sagrado Corazón de Jesús, Santoña (CANTABRIA) y San Vicente de Paúl, Limpias (CANTABRIA)

Profesora: Anabel Ortiz Cañón

6 de marzo de 2013

LOGOTIPOS FAMOSOS Y CURIOSIDADES

APPLE
Cuando en 1976 nació Apple, Steve Jobs y Steve Wozniak, con la ayuda de Roland Wayne, diseñaron un logo complejo con un hombre debajo de un árbol con un manzana en las manos, que probablemente aludía al gran físico Isaac Newton. Pero pronto decidieron simplificarlo y adoptaron como logotipo la manzana-arco iris (aunque con los colores en otro orden), diseñada por Rob Janoff, con un mordisco, reemplazada más adelante por una manzana de color brillante. Al parecer el mordisco pretende simbolizar el conocimiento, y también hay quien dice que, como la palabra mordisco en inglés es "bite", el bocado hace un guiño a los "bytes" informáticos.


Lo que sí había decidido Jobs mucho antes de seleccionar el logotipo es que su compañía se llamaría Apple. Su colega Wozniak asegura que nunca le preguntó por qué le gustaba nombre, aunque barajaba dos hipótesis. Por un lado, Jobs había estado trabajando con un grupo de amigos en una granja comunitaria en Oregón, y quizás su contacto con la propia fruta le dio la idea. Pero también es posible que tuviera un origen musical, ya que Jobs era fan del grupo británico The Beatles, que grababa con el sello discográfico Apple Records

Fuente: 
http://www.muyinteresante.es/historia/preguntas-respuestas/ipor-que-el-logo-de-apple-es-una-manzana-mordida

MERCEDES



La estrella fue creada por Gottlieb Daimler. Comenzó a usarse tal cual la conocemos ahora en 1937 y se dice que con ella se da a entender la capacidad de los motores de la marca, los cuales dominan la tierra, el mar y el aire.

CARREFOUR

El nombre del conocidísimo hipermercado Carrefour proviene del primer local que se abrió, en Francia. Este local estaba localizado en un cruce de caminos, por lo que la empresa decidió ponerle el nombre “cruce de caminos”, que es la traducción al español de la palabra “carrefour”.
En el logo se observan dos figuras, una azul y otra roja, y el hueco que generan entre ellas es una letra C mayúsucula.

NIKE

Phil Knight, el fundador de la empresa Nike, tomó el nombre y el logo de su empresa de la diosa griega Niké, de la cual proviene también el símbolo de la victoria,representado mediante una “V”. Y el logo quiere parecerse mucho a ese símbolo… Se dice que Knight pagó a la estudiante de diseño Carolyn Davidson solamente 35 dólares por el diseño del famoso logotipo.
El logotipo, tan sencillo y accesible, transmite velocidad en un movimiento de atrás hacia adelante.

VAIO

El creador del logo es Teiyuu Goto, y las iniciales VAIO significan Video Audio Integrated Operation.
Las letras V y A del logotipo corresponden a la forma de unaonda senoidal, una señal analógica. Las letras I y O representan un 1 y un 0, los dos elementos del código binario. Cuando se enciende un portátil Sony VAIO, se reproduce como melodía inicial el sonido derivado de las letras V, A, I, O al pulsar las teclas de un teléfono.

BMW

El logotipo de BMW representa las hélices en movimiento de un avión mirándolas de frente, puesto que el objetivo de sus fundadores, Karl Rath y Gustav Otto, era crear una fábrica de motores de avión.

LEVI STRAUSS

En el logo de Levi Strauss se muestran dos caballos tirando cada uno hacia un lado de unos pantalones de la marca Levi’s, representando así la resistencia de los pantalones.

FERRARI

El caballo encabritado era un símbolo que el condeFrancesco Baracca, legendario de las fuerzas aéreas italianas durante la Primera Guerra Mundial, pintaba en el lateral de sus aviones. Enzo Ferrari conoció a la condesa Paolina (madre el conde Baracca) en el circuito Savio de Ravena, tras ganar una carrera. La condesa le sugirió a Ferrari que usara el caballo negro en sus coches y le daría buena suerte. Las letras S y F que aparecen en el logotipo se refieren a“Scuderia Ferrari”, y el amarillo del fondo se puso porque es el color representativo de su lugar de nacimiento.

Fuente: http://hachemuda.com/2007/01/logos-famosos-su-origen-y-significado/

No hay comentarios:

Publicar un comentario